Italia está llena de espacios expositivos dedicados al arte contemporáneo y ofrece a los artistas numerosas oportunidades para dar a conocer sus obras. En particular, Turín ha sido la primera ciudad italiana a promover una colección pública de arte moderna en su propio Museo Cívico abierto en 1863. El arte contemporáneo en Torino es la clave que une pasado, presente y futuro, con efectos siempre nuevos en la ciudad…
Vamos a explorar los principales museos y galerías de arte contemporáneo en Turín.
GAM – GALLERIA CIVICA D’ARTE MODERNA E CONTEMPORANEA
En 1863, este museo fue el primero de Italia en promover en su interior una recopilación pública de arte moderno. La actual GAM –inaugurada en 1993- se halla en el mismo sitio proyectado por Carlo Bassi y Goffredo Baschetti a finales de los años 50 del siglo pasado. El patrimonio artístico está constituido por 45.000 obras entre pinturas, esculturas, instalaciones y fotografías, una rica colección de dibujos y grabados. Las colecciones que van de finales del siglo XVIII a hoy, documentan sobre todo el arte italiana, pero no faltan ejemplos importantes de arte extranjera. Las obras expuestas de forma permanente son más de 700. El arte contemporánea es presente con obras de las más importantes tendencias actuales: el Informal, el Neo-Dada, la Pop Art, particularmente representada además del arte italiana de los años Sesenta de Novecientos, el Arte Pobre, movimiento que ve en Turín su más importante centro creativo.
La Fundación, acogida en la ex central térmica de los Talleres Lancia (1930) tiene como objetivos principales la conservación, la tutela y la exposición del fondo de obras de Mario Merz. Inaugurada en 2004, poco después de cumplirse un año de la muerte de este artista italiano, la fundación nace para albergar el fondo de obras del “padre” del Arte Pobre, un patrimonio de gran valor histórico. La Fundación es un lugar donde recorrer la historia de un pintor-escultor, ensamblador-instalador, constructor existencial y conceptual. Una “casa-templo” para el artista-filósofo que elige el espiral – su fuerza, su empuje, su devenir circular, su dinamismo continuo, creciente y centrífugo – para narrar el movimiento cósmico, el ciclo continuo y regenerador de la naturaleza.
FONDAZIONE SANDRETTO RE REBAUDENGO
La Fundación Sandretto Re Rebaudengo nace en 1995 para promover el arte contemporáneo en diversos en diversos ámbitos culturales: artes visuales, música, teatro, cine, literatura. Objetivos prioritarios de la Fundación son: contribuir a la valorización de los jóvenes artistas, ayudándolos a producir sus obras, acercarse al público a través de un calendario de muestras, actividades educativas y eventos. La Fundación posee una programación expositiva que durante el año alterna muestras colectivas y personales incluyendo artistas emergentes y artistas prestigiosos.
A 30 minutos de Turín, este museo es un lugar único al mundo con un espacio expositivo de unos siete mil metros cuadrados. Restaurado a partir de 1979 por voluntad de la Región Piamonte, el Castillo, proyectado por Juvarra, se convierte en sede del Museo de Arte Contemporánea en 1984. Hoy la colección permanente presenta obras de artistas de renombre internacional con particular cuidado al minimalismo, al arte conceptual, al arte Land Art y al Arte Pobre. Particular importancia merecen las obras del grupo del Arte Pobre – Merz, Zorio, Penone, Pistoletto, Paolini, Mainolfi, Kounellis – y el espacio dedicado a algunos extranjeros culaes Beecroft, Oppenheim, Buren, Kirkeby, Horn.

Castello di Rivoli – Arte Contemporaneo en Turin
Ubicado en la antigua nave de la Sicmet (Compañía Industrial de Construcciones Mecánicas y Eléctricas), el MEF – Museo Ettore Fico, dedicado al pintor de Biella fallecido en Turín el 28 de diciembre de 2004, propone una oferta cultural de carácter internacional dedicada al arte moderno y contemporáneo. El programa expositivo, mediante las exposiciones temáticas anuales, se articula en varios niveles: exposiciones monográficas de grandes maestros, o colectivas de carácter histórico y didáctico; proyectos de artistas contemporáneos que intervienen directamente en los espacios del museo; el diálogo de diversas disciplinas artísticas: moda, diseño, cine, etc.
El proyecto Luci d’Artista reúne a grandes artistas contemporáneos del panorama internacional que vuelcan lo mejor de sí mismos en esta iniciativa que pretende, no sólo iluminar la ciudad sino hacerlo de una forma realmente original, artística y moderna. Cada anio hay una edición con nuevas instalaciones.
El Parque es un área verde abierta al público, un nuevo museo interactivo y un lugar de encuentro entre biotecnologías, arte contemporáneo, ecología, entre público y artistas, biólogos y ecologistas.
Fuentes: www.piemonteitalia.eu – www.contemporarytorinopiemonte.it