La capital de Liguria es una ciudad preciosa. Su centro histórico es uno de los mayores de Europa y se desarrolla en un intrincado laberinto de callejuelas (vicoli o caruggi) que rompen en inesperadas placetas. El espíritu de esta ciudad permanece especialmente en estas callejuelas, en las cuales se mezclan, desde siempre, olores, sabores, y culturas diversas. Si quieres aprender italiano en Italia y estás buscando la ciudad ideal donde cursar, aquí van 3 razones para estudia en Génova.
1) Arte, Arquitectura y Patrimonio UNESCO

Palazzo Tursi – foto de rolliestradenuove.it
Desde 2006, las denominadas “Strade Nuove” han sido incluidas en la lista de patrimonio de la humanidad UNESCO, junto al sistema de “Palazzi dei Rolli”. Las primeras son espléndidas calles como Via Garibaldi, llamada también “la Via Aurea” de mediados del siglo XVI, una de las calles más interesantes del mundo desde el punto de vista arquitectónico. “Palazzi dei Rolli” es una serie de palacios y edificios importantes de la época de la República de Génova habitados por las familias nobles genovesas. Los palacios, de estilo renacentista y barroco, fueron construidos en su mayoría durante el siglo XVI y principios del XVII.
En su siglo de oro, el “Siglo de los Genoveses”, Génova desarrolló una excepcional cultura constructiva. La riquísima y refinada aristocracia genovesa invirtió sus ingentes recursos no solo en obras maestras arquitectónicas, sino también en impresionantes colecciones de pinturas y esculturas, mobiliario suntuoso, platería preciosa, porcelanas y tejidos para la decoración. No sorprende entonces que la ciudad tenga una importante tradición de anticuario. El área de Via Garibaldi y Galleria Mazzini hay casas de subastas y anticuarios de nivel internacional; así como el centro histórico, que propone establecimientos de gran calidad, a veces combinados a importantes servicios de restauración. También hay mercados periódicos de anticuario, como el que se hace en Palazzo Ducale.
Junto a la atención por el arte del pasado, Génova sabe ofrecer espacios y ocasiones también a la creatividad contemporánea con una rica red de galerías de arte. La mayoría se encuentra en el centro histórico, dónde es fácil toparse con pequeños espacios recién creados ligados a la creatividad de jóvenes artistas y proyectos contemporáneos.
2) Génova, la ciudad de los aperitivos y de la buena compañía

Aperitivo en el puerto antiguo de Genova – foto de Stefano Goldberg ©Publifoto
En Génova el aperitivo es obligatorio, una costumbre a la que pocos renuncian en los locales históricos, típicos o de tendencia. No te pierdas drinks especiales locales como el “gotto” de vino blanco acompañado de la famosa Focaccia, y el “baxeichito”, una versión local del mojito hecho con albahaca de Liguria. Los bares más frecuentados a la hora del aperitivo son aquellos del centro histórico, especialmente en la zona de la Piazza delle Erbe, S. Donato y toda la zona del “Porto Antico”. En verano, además, hay una gran actividad a lo largo del mar y la zona de Nervi.
Génova también se destaca por su gastronomía exquisita. Entre las especialidades más famosas: pesto, farinata, pasta rellena, cima alla genovese con carne de ternera y verduras, stoccafisso (merluza) alla genovese, y las sopas de pescado ciuppin y buridda.
Puedes disfrutar de aperitivos y deliciosas cenas típicas con los locales y con estudiantes que llegan del mundo entero. En la capital de Liguria hay más de 30mil alumnos que estudian en la Universidad de Génova, fundada en 1481 y una de las universidades más antiguas de Italia y de Europa. Los estudiantes vienen de Italia y de varios países del mundo, convirtiendo Génova en una ciudad cosmopolita y dinámica.
3) Artesanía y Talleres Históricos

Gismondi, un taller historico. Foto de Paola Leoni
Génova es una ciudad estrechamente ligada a la tradición: en su centro histórico se encuentran muchísimas tiendas antiguas que desempeñan su actividad desde hace muchísimos años. Tienen sede en antiguos edificios, insertos en el tejido del casco antiguo, con arquitectura, mobiliario, decoración y documentos de época.
En las calles de Génova, en particular alrededor de Via XX Settembre, tienes la oportunidad para observar los artesanos trabajando. Es fácil encontrar talleres de artesanos (botteghe artigiane) donde se crean objetos hechos a mano como cerámicas, decoraciones con madera de olivo o piedra negra (pizarra); vestidos a medida en las sastrerías; trabajadores del oro y bisutería en la calle medieval via Orefici; restauradores de muebles antiguos y carpinteros que producen mobiliario a medida; encuadernadores y artesanos del cuero.
Fuente: www.visitgenoa.it y rolliestradenuove.it
Aprender italiano en Génova
Si quieres estudiar italiano en Génova, la agencia Studiainitalia ofrece un Curso intensivo de italiano en la capital de Liguria. La escuela se encuentra en un edificio histórico en el centro de la ciudad y, además de los cursos de idioma, ofrece un amplio abanico de actividades extraescolares (excursiones, visitas a museos, conferencias sobre determinados temas culturales, cursos de buceo).
Oferta 2016: Studiainitalia ofrece 5% de descuento sobre el curso de italiano en Génova a cursar en noviembre y diciembre 2016. Para más informaciones, visita www.studiainitalia.com